Al visitar el Palacio de Versalles, en París, observamos que el suntuoso palacio, no tiene baños. En este siglo no existían cepillos de dientes, perfumes, desodorantes y mucho menos papel higiénico. Las heces y orinas humanas eran tiradas por la ventana del palacio.

Tampoco había costumbre de bañarse por la falta de calor en las habitaciónes y de agua corriente. Así el mal olor era disipado por el abanico. Además de disipar el aire también espantaban insectos que se acumulaban a su alrededor.
Los tejados de las casas no tenían bajo tejado y en las vigas de madera se criaban animales, gatos perros, ratas y otros bichos. Cuando llovía las goteras forzaban a los animales a bajar. De esto nació la expresión llueven perros y gatos típica anglosajona.
En esta época, la mayoría de las bodas se celebraba en el mes de junio, al comienzo del verano. La razón era sencilla: el primer baño del año era tomado en mayo, así, en junio, el olor de las personas aun era tolerable. Asimismo, como algunos olores ya empezaban a ser molestos, las novias llevaban ramos de flores, al lado de su cuerpo en los carruajes para disfrazar el mal olor.
Así nace mayo como mes de las novias y la tradición del ramo de novia.
Nada que ver con las peliculas ¿no?
jajaja que dato!!! Pasaselo a las comprometidas.
ResponderEliminar