18 de octubre de 2011

Kyoko + La Costurika


Una de las primeras imágenes de la coleccion primavera/verano de La Costurika & Kyoko.



Kyoko para La Costurika : Collar Indy con elefante. 
Encontranos en La Costurika: Arenales 2086 - Martinez ♥

14 de octubre de 2011

¿Por qué Steve Jobs siempre andaba con polera negra?

Escrito por Capitán Intriga 





Ahora bien, ¿por qué la insistencia en este look tan particular?
A pesar de que siempre hubo conjeturas al respecto, la biografía del fundador de Apple de Walter Isaacson que saldrá a la luz en pocos días -también en Argentina- tiene la respuesta. Según le contó a Gawker (y levantóAppleWeblog)
En un viaje a Japón en la década de 1980, Jobs le preguntó al presidente de Sony, Akio Morita, por qué todos en las fábricas de la compañía llevaban uniformes. Le dijo a Jobs que después de la guerra nadie tenía ropa, y empresas como Sony tuvo que dar a los trabajadores algo que ponerse para cada día. Con los años, los uniformes fueron adquiriendo su propio estilo de marca, sobre todo en empresas como Sony, y se convirtió en una forma de vincular entre sí a los trabajadores de la empresa. “Yo decidí que quería ese tipo de vínculo para Apple”, recordó Jobs.
Sony, con su gusto por el estilo, había contratado al famoso diseñador Issey Miyake para crear su uniforme. Era una chaqueta hecha de nylon ripstop con mangas que se podían quitar para convertirla en chaleco. Así que Jobs llamó a Issey Miyake y le pidió el diseño de un chaleco para Apple. Jobs recordó, “volví con algunas muestras y les dijo a todos que sería genial si todos llevásemos esos chalecos. ¡Madre mía, fui abucheado! ¡Todo el mundo odiaba la idea!”
En el proceso, sin embargo, se hizo amigo de Miyake y lo visitaba con regularidad. También le gustó la idea de tener un uniforme para sí mismo, tanto por su comodidad diaria (la razón según él) como la capacidad para transmitir un estilo definido. “Así que le pedí a Issey algunos de sus jerseys de cuello negro que me gustaban, y me hizo como un centenar de ellos.” Jobs se dio cuenta de mi sorpresa cuando me contó esta historia, por lo que me mostró los jerseys apilados en el armario. “Eso es lo que me pongo”, dijo. “Tengo suficiente como para que me dure para el resto de mi vida”.


7 de octubre de 2011

Louis Vuitton – Exposición Billie Achilleos

Increíble es la exposición que hizo Louis Vouitton para celebrar el 100 aniversario de su linea de productos de cuero, todo en su tienda de París. 

El evento estuvo a cargo de la artista inglesa Billie Achilleos, que fiel a su instinto animal creó varias esculturas usando como materiales carteras, llaveros, cinturones, bolsos de mano, todo de LV.


“Soy el tipo de persona que ve fotos en las nubes del cielo, o en las burbujas de jabón en la bañera”, explica Achilleos. “Muchas veces pienso que veo rostros en los estampados florales del papel de pared. Cuando comencé con este proyecto fui a una tienda de Louis Vuitton y busqué formas animales en los bolsos”. Como si verdaderamente estuvieran allí y sólo tuviera que abrir sus ojos para darse cuenta de que un llavero de lona Damier Graphite fuera, de hecho, la pezuña de un castor. O que cualquier otro artículo en lona Monogram fuera la pata de un saltamontes. “No hay un diseño preconcebido”, comenta. “Hay una pila de bolsos y pequeña marroquinería delante de mí, y unas horas después, es una rana”.
Todas sus piezas obviamente son hechas a mano.




















Versace para H&M


Hace unos meses les dimos la primicia y le contamos como iba a ser la nueva fusión de Versace con H&M, hoy les mostramos las primeras imágenes de la campaña.



                                (click en la imagen para refrescar la memoria)

Esta coleccion se va a poder encontrar en algunas tiendas de H&M recien a partir del 17 de noviembre, y si algo que ya podemos confirmar es que se espera una locura de ventas por conseguir algo de Versace.
Puro Versace, colores y estampados llamativos.



                                          



Las modelos de la campaña son las siempre diosas y rubias Daphne Groeneveld, Lindsey Wixson y Sasha Pivovarova. A seguir esperando un mes más!

11 de septiembre de 2011

Madly Kenzo! en Buenos Aires


El comercial del nuevo perfume Madly Kenzo! fue filmado en Argentina y protagonizado por la actriz y modelo escocesa Amber Anderson. Tambien vinieron a Buenos Aires: el director frances Patrick Guedj y 230 mariposas multicolores.



Esta es la tercera vez que el director Patrick Guedj elige nuestro país para filmar publicidades; La más conocida fue en el 2004 cuando llenó Caminito en La Boca con 200 mil amapolas de papel rojas para Flower by Kenzo. Este año fue la ciudad de Lobos, en Buenos Aires, la que enamoró al francés que buscaba una locación que " cumpliera con dos requisitos: mucha naturaleza verde y exuberante y un árbol imponente".

Además de la modelo Amber Anderson, las protagonistas del aviso son las 230 mariposas Monarca que posaron o volaron todas juntas con la modelo. 

La naturaleza es EL tema principal de la marca, y esta vez la mariposa representa " el espíritu libre y audaz de la mujer y su deseo de animarse a ser diferente".

Como broche de oro, de fondo suena la canción de Devendra Banhart  - Carmencita.


10 de septiembre de 2011

La langosta de Schiaparelli


Elsa Schiaparelli siempre definió que para ella " La moda que no se hace para las masas no es moda, pues muere al nacer", defendiendo siempre su trabajo como un oficio y no como un arte.

El vestido más iconico de la artista es El Vestido Langosta, creado en 1937 y diseñado por ella junto a Dalí. Es un vestido de seda blanco con un cinturón rojo con una langosta gigante en la delantera, pintada por el maestro surrealista.
El vestido se hizo famoso y se volvió un icono cuando Wallis Simpson lo usó para una sesión de fotos en el castillo Candé, antes del revuelvo que fue su casamiento con Eduardo VIII de Inglaterra.  


Wallis Simpson fue la mujer por la que el príncipe Eduardo VIII renunció al trono para casarse, era una mujer plebeya, americana y divorciada. El casamiento fue en Francia, en 1937 y cambió el destino de la monarquía británica. 



Wallis no se destacaba por su belleza pero era una de las mujeres más elegantes del momento, y con la intención de mejorar un poco su imagen pública hizó una producción de fotos en el castillo donde se casó. Para eso eligió El Vestido Langosta de Elsa Schiaparelli, ella era una de las grandes clientas de la artista surrealista; comprando más de 18 vestidos de la colección de verano que Schiapareli hizo con Salvador Dalí.





En el vestido Dalí pintó una langosta en el medio con hojas de perejil en la delantera y cuenta el rumor que " se mostró decepcionado cuando Schiaparelli no le permitió extender mayonesa real en el vestido terminado!"

La sesión fue un éxito y la fotógrafa Cecil Beaton de Vogue terminó publicando el reportaje de Wallis con 9 paginas más de fotos.

Lo gracioso de todo esto es que esta producción se hizo con el fin de mejorar la imagen de Simpson, pero las declaraciones de Dalí develando que la langosta era para él un símbolo sexual terminó hundiendo mucho más la reputación de la pobre Wallis. 


                                         

8 de septiembre de 2011

A pagar Galliano





Hoy John Galliano, ex diseñador de Christian Dior tuvo su sentencia suspendida después de que la corte tome en cuenta sus disculpas por sus insultos antisemitas en un bar de París en febrero.


El tribunal de París lo declaró culpable por "insultos públicos en base a origen, afiliación religiosa, raza o etnicidad" después de dos incidentes en un bar.
El diseñador no fue sentenciado a prisión y tiene que pagar una multa suspendida de 6.000 euros, multa que queda registrada como un antecedente penal pero que no tiene que pagar. Lo que sí tiene que pagar son 16.500 euros en costos penales a las tres personas y cinco asociaciones antirracismo — además de una suma simbólica de 1 euro por daños a cada uno.



Este episodio le costó al diseñador su despido de Dior por "carácter particularmente odioso del comportamiento y de las declaraciones sostenidas" por Galliano, que se retiró de la vida pública.

Kyoko ♥ Deco (+)


Decora con borlas, cortinas, puertas, cajones y placards. 
Esta primavera Kyoko llena de color tus ambientes. 






Hacemos en todos los colores ♥ Todo handmade.




6 de septiembre de 2011

Kyoko ♥ Deco

Kyoko sigue ampliando su linea deco, mientras vivimos en estado de cuenta regresiva esperando la primavera: Pajaritos! para acompañar la espera y decorar puertas & muebles. Todo handmade.





(!) Cuenta regresiva: 15 días para la primavera.

4 de septiembre de 2011

Domingo non stop


El taller no descansa ni los domingos. 
Kyoko prepara una nueva entrega de cajas. Todas pintadas a mano estilo vintage, con diferentes motivos & en decoupage. Sólo para fanáticas.