2 de mayo de 2011

Martín Churba: Un pirata del caribe


Por tres días el diseñador de moda Martín Churba, trabajará sobre una calavera gigante inspirandose en la nueva película de Disney, PIRATAS DEL CARIBE: NAVEGANDO AGUAS MISTERIOSAS, el estreno en el cine seria el 19 de mayo.



La calavera va a ser de 2 metros de altura, en color plateado y en 3D, y será el soporte en el que Churba va a presentar su colección con su estilo inconfundible de textiles y materiales de producción propia.

El work in progress empieza a partir HOY, 2 de Mayo al 4 de mayo de las 15 a 18hs, en la vidriera del diseñador en Recoleta. Todos nos podemos acercarnos para presenciar en vivo el trabajo, el único proceso creativo.

Para no perderse NADA de “Piratas by Martin Churba" solo hay que ir a el local de Tramando, en Rodríguez Peña 1973, Recoleta.

Si no podes ir : se puede seguir todo vía el twitter de @martinchurba & en vivo el Work in process por You Tube.

30 de abril de 2011

La boda real: la moda de los novios


Ya son marido y mujer, o Principe y Duqueza de Cambridge para hablar con propiedad.


Ayer me incluí entre los mil millones de personas que vieron la Boda Real, más que nada para ver lo que todas esperábamos: el vestido de Kate Middleton y la sorpresa no puedo haber sido mejor!


El vestido fue diseñado por Sarah Burton para Alexander McQueen, el mejor homenaje a un año de haber perdido al genio y diseñador.

Hablemos de ELLA y EL VESTIDO:

Diseñado por Sarah Burton, el vestido de color marfil y blanco satinado con escote corazón que lleva cuerpo de encaje francés y manga larga. Todo bordado por la Real Escuela de Costura.

Los detalles: cada bordadora tenia que lavarse las manos cada media hora para no *ensuciar* los hilos, y cambiar de aguja cada dos horas para no arruinar su punta.

La falda tenia mucho volumen y una cola de tres metros. También adornada con apliques de encaje y flores de seda del mismo color.


El corpiño de satén, estrecho a la cintura y acolchado en la caderas: inspirado en la tradición victoriana de corsetería y, además, detalle que caracteriza a los diseños de Alexander McQueen.


La espalda del vestido tenia un acabado en gazar y botones forrados de organza. La enagua toda tul de seda con adornos de encaje de Cluny.

Había mucho misterio también entorno a los zapatos que fueron también de Alexander McQueen y no de Manolo Blahnik. Hechos a mano y en satén duquesa marfil con encaje bordado a mano por la Real Escuela de Costura.
Los accesorios que completan a cada novia y mucho más a la futura Reina tampoco pasaron desapercibidos:

El velo, hecho por capas de tul suave de seda color marfil con un recorte de flores bordadas a mano, tambien por la Real Escuela de Costura. El peinado rompió con la tradición ya que usó el pelo suelto, algo raro y que sorprendió pero fue una decisión personal de la novia.


Kate usó aros de diamantes en forma de pera que Robinson Pelham diseñó usando como inspiración el escudo de armas de la familia Middleton, que incluye bellotas y hojas de roble. Los aros fueron un regalo de sus padres.

La tiara fue EL detalle más importante. Ya que fue la propia reina Isabel la que le prestó a la nueva esposa de su nieto una de sus joyas más especiales, la tiara Cartier: un regalo que le hizo su madre, La Reina Madre cuando cumplió 18 años. Un regalo que el rey Jorge IV en 1936, sí: el de El Discurso del Rey, le regaló a su esposa, la Reina Madre.
Una tiara muy especial que pasó de generación en generación.


El ramo de flores fue diseñado por Shane Connolly y está inspirado en las flores favoritas de la Familia Real británica y la familia Middleton. Además tiene un significado especial para los novios. Incluye lirios (símbolo de la vuelta a la felicidad), jacinto (constancia del amor), hiedra (fidelidad y amistad) y mirto (signo del matrimonio).



En la cena de recepción, después de la ceremonia real, Kate Middleton eligió un vestido de gazar de satén blanco combinado con un bolero de angora y un cinturón de pedrería, todo por Sarah Burton. Así terminó el día y disfrutó de sus familia y amigos en el Palacio de Buckingham.


Bueno, y en cuanto a lo que uso el principe Guillermo:

El príncipe eligió el traje militar de Coronel de la Guardia Irlandesa, dicen que eligio este traje por el color: rojo, sobre el típico azul de marino de los uniformes tradicionales. El traje rojo corresponde a su nombramiento como coronel de la guardia.


El uniforme tradicional con pantalón negro y galón rojo en cada costado, más la casaca roja ornamentada con una faja de color oro carmesí y vaina dorada, aunque el príncipe no llevó la espada reglamentaria.
También se lució con la banda de la orden de Garter con las alas de la Real Fuerza Aérea, la estrella de la Orden y la medalla de jubileo de oro.


La insignia de la Guardia Irlandesa es la estrella de ocho puntas de la Orden Más Ilustre de San Patricio, y cuenta con el lema del Regimiento de 'Quis Separabit?' ('¿Quién nos separará?).

Y así concluye TODO lo que concierne a la moda de los novios reales! Todos felices, y lo mejor de todo, mil y un veces más repitamos: GOD SAVE MCQUEEN.

22 de abril de 2011

Adelanto de Kyoko en FPD


Increíble pero real, ya estamos a UN MES para que empiece Feria Puro Diseño 2011.
Este es nuestro tercer año de Kyoko, y acá les queremos dejar un adelanto de lo que van a poder ver si nos visitan del 19 al 25 de Mayo en La Rural.



Los esperamos :)

15 de abril de 2011

Prensa Kyoko Abril '011


Agustina Abella - Complementos con estilo
Revista A-K Estilo Urbano - Abril 2011



Llevar adelante un proyecto y llamarlo con el nombre propio es una manifestación de pasión y compromiso. Agustina Abella no es la excepción a esta premisa. En su recorrido hasta la apertura de su primer local se enriqueció con muchas experiencias que le permitieron construir un presente lleno de satisfacciones.

* Collar & Pulsera Ataditos de Kyoko *


Encontra nuestros accesorios de Kyoko en sus locales :

Agustina Abella : Domingo Savio 3046: Lomas de San Isidro

Agustina Abella: Galeria Las Brujas: Local 6 PB: Blanco Encalada 2249 - La Horqueta, San Isidro


14 de abril de 2011

Abril en Harper's Bazaar

Una vez más la dupla Gaga - Nicola Formichetti lo hicieron de nuevo !
Esta vez en esta super producción para la revista Harper's Bazzar :



(!) Diseños por Mugler, Dior, McQueen, Tex Saverio, Francesco Scognamiglio y Versace. (!)



10 de abril de 2011

L'Amor Fou : El documental de YSL



Amor Loco, esa es la traduccion de "L'Amour Fou" , el titulo del documental del director y fotografo frances Pierre Thoretton sobre la vida real de uno de los hombres mas famosos de la moda y tendencias mundial: Yves Saint Laurent.

El documental fue presentado en el Festival de Cine de Roma, y muestra la vida más privada e intima del maestro de la alta costura frances; Todo contado por Pierre Bergé, su socio y pareja durante 50 años.

"Pierre Bergé e Yves Saint Laurent fueron dos personajes públicos que vivieron intensamente su época y sufrieron la presión de aquellos años, la droga, el alcohol, una desesperada depresión. Me pregunto cómo lograron atravesar todo aquello. Para satisfacer esta duda necesitaba mostrar los aplausos, las adulaciones, la irritación, los requerimientos continuos, la tensión”, dice el director que uso más de cien mil fotos y videos para el documental.


Se pueden ver la obsesión estética, el éxito, la oscuridad de la depresión, las debilidades y los miedos de Yves. “Aquella mañana en París, cuando te conocí, eras joven y muy bello. Estabas ganando tu primera batalla. La gloria entonces se sentó a tu lado y nunca más se apartó”, dice el texto que Pierre leyó en el funeral de Yves en 2008 al que fueron el presidente Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni, y que abre el documental.

Lo que nos deja el documental es que este gran genio y diseñador, heredero de Dior, vivió siempre entre el éxito, el alcohol, las drogas y la depresión y que en el fondo, nunca fue muy feliz.

Este es el trailer , el único avance que se puede ver hasta su estreno el 13 de Mayo.

2 de abril de 2011

Miu Miu nueva campaña 2011


Miu Miu ♥ se suma a los cortos para promocionar la nueva temporada de la firma.

La campaña 2011 de la casa italiana es presentada mediante una serie de cortos donde muestran lo más femenino de la mujer actual y van a ser presentados a lo largo del año dando a conocer las siluetas y los detalles de la colección.

La serie empieza con el primer vídeo que se llama “The Powder Room”, dirigido por la californiana Zoe Cassavetes, donde muestra el lado sensual y femenino del “ladies room” de un hotel cinco estrellas. Miu Miu presenta vestidos de diseño clasicos en sedas lisas o estampadas, el must de la primavera:


28 de marzo de 2011

Ginkgo Biloba – para todos


El Ginkgo Biloba es, además de un árbol: un fósil viviente. Así lo demuestran sus hojas fósiles de hace 270 millones de años.

Fueron parte de la alimentación de los Dinosaurios, alcanzando su esplendor en el Jurásico, donde se encontraron 11 especies diferentes. Pero hace 65 millones de años, y coincidiendo con la desaparición de los Dinosaurios, empezó su declive. Hace 7 millones de años, se extinguieron en América y 4,5 millones años después de Europa.

La única especie que sobrevivió esta en China, Japón y Corea, donde son considerados árboles sagrados.

El ginkgo es un árbol dioico: hay machos y hembras. La mayoría de los árboles son machos porque las hembras dan unos frutos que desprenden un olor horrible al pudrirse. Pueden superar los 40 metros de altura y vivir más de 2000 años.
Es un árbol muy decorativo, todo gracias a sus hojas en forma de abanico que en otoño se vuelven amarillas.


Además, las distintas aplicaciones y propiedades medicinales que tiene son innumerables. Sus semillas son comestibles y se llaman pake-wo.

El ginkgo es un árbol muy resistente. No se le conoce ninguna enfermedad, soporta la contaminación, el fuego, las bajas temperaturas, la falta de luz e incluso la radioactividad.

El 6 de agosto de 1945 a las 8.15 hrs. Estados Unidos tiraba la bomba atómica “Little boy” a la ciudad de Hiroshima. La explosión mató en un segundo a unas 80.000 personas subiendo la temperatura en la zona a unos 4000º C. Muy cerca del lugar donde cayó la bomba, un Ginkgo en la entrada de un templo budista temblaba como todo lo que tenia alrededor. Pero en la primavera de 1946 los brotes surgieron nuevamente. Y el árbol revivio, mostrando su fortaleza.
Después de la guerra se reconstruyó el templo Hosen-ji en la ciudad de Housenbou y se decidió ajustar el templo al árbol. Por eso los escalones de la fachada lo envuelven.


El árbol, que sobrevivió a los Dinosaurios y a la guerra atómica, se convirtió en monumento a la paz, a la concordia y a la esperanza. Una placa a sus pies pide: “No más Hiroshimas”.

* Este año en Feria Puro Diseño, Kyoko va a presentar su collar Ginkgo *

Kyoko - Feria Puro Diseño del 19 al 25 de Mayo en La Rural